La I Cumbre Española contra el Cáncer es un evento nacional, en el que se ha reunido a los principales agentes sociales que intervienen en el proceso oncológico, para abordar juntos los retos fundamentales en materia de cáncer.
Con esta jornada, también se pretende reunir en un mismo espacio a representantes políticos, profesionales socio-sanitarios y miembros de plataformas de pacientes, para acercar posturas entre ellos y formalizar una hoja de ruta común en la atención al paciente con cáncer.
El cáncer es una de las enfermedades más importantes para el hombre actualmente. Cada año se diagnostican a nivel mundial 14 millones de nuevos casos según la Organización Mundial de la Salud y las cifras van en aumento, ya que se estima que en 2030 se detectarán 21,7 millones de casos nuevos por año. Del mismo modo, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2015 se diagnosticaron 247.771 nuevos casos en España. Los avances científicos están consiguiendo grandes avances y, actualmente, existe un mejor pronóstico y esperanza de vida.
Por todo ello, desde GEPAC (Grupo Español de Pacientes con Cáncer) consideraron imprescindible la realización de la primera Cumbre Española contra el Cáncer, una cita que permitirá definir los principales retos y vías de actuación en materia de cáncer en nuestro país.
La Cumbre Española Contra el Cáncer está enfocada a los diferentes agentes que intervienen, influyen o están en contacto con cualquier proceso relacionado con el cáncer.
Representantes de instituciones públicas y privadas, de sociedades científicas, investigadores, profesionales socio-sanitarios, miembros de plataformas de pacientes, colegios profesionales, universidades…
Unidos contra el Cáncer es una asociación de ámbito regional, y está federada, junto con otras 90 asociaciones con el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), que representa y defiende los intereses y derechos de los pacientes con cáncer y sus familiares a nivel nacional. Además, brinda servicios diversos como atención psico-oncológica, atención social, asesoría legal y jurídica, rehabilitación física, onco-estética, fisioterapia oncológica, entre otros. Esta alianza tiene como propósito compartir recursos y experiencias y tener una sola voz ante los diferentes agentes sociales y sistemas de salud.
La Cumbre Española Contra el Cáncer es un evento donde se abordarán los grandes retos en materia de cáncer a los que se enfrenta el sector de la salud en España. En ella, se están tratando diversas temáticas de interés como la prevención, los procedimientos para un diagnóstico precoz y los principales problemas a los que se enfrenta la sanidad española en estos momentos.
También se está desarrollando un debate sobre las deficiencias en la comunicación médico-paciente y entre profesionales, destacando la importancia de la humanización en el proceso oncológico.
Del mismo modo, ha habido una mesa en la que se han expuesto las necesidades de los largos supervivientes y cómo debe responder a ellas el sistema socio-sanitario.
Finalmente, se aborda el coste de la innovación en cáncer, tratando temas como la equidad y el acceso a terapias, biosimilares y últimos avances.
La Cumbre Española Contra el Cáncer está avalada por las principales sociedades científicas de nuestro país y cuenta también con el apoyo de diversas entidades del sector.
Todas las experiencias e información servirán para que en nuestra provincia podamos ofrecer, desde la asociación, a los pacientes un apoyo terapéutico con mayor rigor científico y mejor calidad.
Fuente el día de Zamora.
![]() |
Dirección: Plaza Mayor, S/N - Toro (Zamora)
Teléfono: 980 108 100
Fax: 980 108 102
![]() |